Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Paul McCartney y ese vídeo de un himno a la paz

    18/07/2025

    La cadena de bien: Cientos de jóvenes de todo el mundo en Roma para el Jubileo

    17/07/2025

    Irak, bajo ataque los yacimientos petroleros controlados por EEUU

    16/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paul McCartney y ese vídeo de un himno a la paz
    • La cadena de bien: Cientos de jóvenes de todo el mundo en Roma para el Jubileo
    • Irak, bajo ataque los yacimientos petroleros controlados por EEUU
    • La pobreza aumenta en la frontera entre Burundi y Ruanda
    • Una mirada que ve y no pasa de largo
    • El Papa: recemos por la paz y por los que sufren a causa de las guerras y la violencia
    • Semeraro: Educar y entregar la vida, este es el legado del Beato Lycarion May
    • Políticas migratorias afectan comunidades parroquiales en California
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Radio Católica InternacionalRadio Católica Internacional
    • INICIO
    • Noticias
    • ORACIONES
      • Reflexiones
    • QUIENES SOMOS
      • DIRECTIVA
    • DONACIONES
    • PROGRAMACIÓN
    • CONTACTO
    Radio Católica InternacionalRadio Católica Internacional
    Home»Noticias»El Papa propone tres actitudes para servir a los pobres con «corazón cristiano»
    Noticias

    El Papa propone tres actitudes para servir a los pobres con «corazón cristiano»

    Alexander J PichardoBy Alexander J Pichardo13/11/2015No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fiarse, observar y darse prisa, son los tres verbos que el Papa Francisco propuso esta mañana en el Vaticano para ayudar y amar a los más necesitados. Unas actitudes que harán verles con “ojos renovados por el amor”.

     

     

     

    Francisco recibió en audiencia en el Aula Pablo VI a seis mil miembros de la Familia Guaneliana, también conocidos como Siervos de la Caridad dado que su misión es la de atender y ayudar a los más pobres. Su fundador es San Luigi Guanella, un sacerdote italiano canonizado por Benedicto XVI en 2011.

    Al inicio de su discurso, el Papa señaló que hoy es un día importante puesto que se celebra la Fiesta de la Madre de la Divina Providencia, su patrona.

     

     

     

     

    Recordó que acaban de celebrar el centenario de la muerte de su fundador y para elaborar su discurso imaginó “qué podría decirles él a ustedes para confirmarlos en la fe, en la esperanza y en la caridad”.

    Para ello, el Papa dijo haber pensado en estos tres verbos concretos:

     

     

     

     

    Fiarse: El fundador “tuvo en el centro la certeza de que Dios es un Padre misericordioso que provee”. Esto “era para él el corazón de la fe: saberse hijo siempre amado, del que el Padre toma cuidado, y entonces hermano de todos, llamados a infundir confianza”.

    Francisco aseguró que “Dios es padre y no puede no amarnos” y “tampoco es capaz de ser lejano a sus hijos”.

    “Cuando nos acercamos a Él somos abrazados, si caemos nos levanta; si nos arrepentimos nos perdona”.

    Para Luigi Guanella “la Providencia no era una ‘poesía’ sino la realidad. Dios tiene cuidado de nosotros y quiere que nos fiemos de Él”, aseguró.

    Francisco manifestó “el Padre celeste se disgusta mucho cuando ve que sus hijos no se fían plenamente de Él: creen quizás en un Dios lejano, más que en el Padre misericordioso”.

    A veces “parece que es mejor no fiarse de Él hasta el final porque podría pedirnos algo demasiado comprometido o enviarnos cualquier prueba”, reflexionó el Papa. “Esto es un gran engaño: es un engaño antiguo del enemigo de Dios y del hombre, que camufla la realidad a través del y bien y del mal”.

    En este caso, “la primera tentación es tomar distancia de Dios, sospechar que su paternidad no sea de verdad providente y buena”.

    Pero “Dios es solo amor, puro amor que provee. Él nos ama más de cuanto nosotros mismos amamos y sabe cuál es nuestro verdadero bien”.

    “Desea que en el curso de la vida seamos aquello que somos desde el momento del Bautismo: hijos amados, que están en grado de vencer el miedo y de no caer en el lamento, porque el Padre tiene cuidado de nosotros”.

    Observar: El Santo Padre afirmó que “el Padre creador suscita también la creatividad en aquellos que viven como sus hijos”. “Ellos aprenden a observar el mundo con ojos nuevos, más luminosos de amor y de esperanza”.

    Son ojos “que permiten mirarse dentro con verdad y ver lejos en la caridad”. Y con ellos “los otros no aparecen como obstáculos a superar, sino como hermanos y hermanas a los que acoger”.

    Francisco explicó que en la actualidad existen muchos problemas que crean “nuevas pobrezas y muchas injusticias”. Pero, en su opinión, “la más grande carestía es la de la caridad: sirven sobre todo personas con ojos renovados por el amor y miradas que infundan esperanza”.

    El Papa denunció que “a veces nuestra vista espiritual es miope porque no llegamos a mirar más allá de nuestro yo”.  En otras ocasiones “nos gusta ayudar a quien está alejado, pero no somos capaces de volcarnos en quien está junto a nosotros”. A veces también “preferimos cerrar los ojos, porqué estamos cansados, abrumados por el pesimismo”.

    Ante esto, invitó a tener la misma mirada que Jesús, “una mirada que infunde esperanza y alegría, capaz al mismo tiempo de probar un vivo sentido de compasión ante quien sufre”.

    Darse prisa: “Como el Padre es delicado y concreto respecto a los hijos más débiles y débiles, así también nosotros no podemos dejar de atender a los hermanos y hermanas en dificultad, porque la miseria no puede esperar, y nosotros no podemos parar porque ¡hay pobres a los que ayudar!”.

    El Papa puso el ejemplo de la Virgen María, que “se dio prisa en reunirse con su prima Isabel”. “También nosotros escuchamos la invitación del Espíritu de ir rápido al encuentro de quien tiene necesidad de nuestros cuidados y de nuestro afecto, porque, como enseñaba San Luigi, ‘un corazón cristiano que cree y que siente no puede pasar ante la indigencia del pobre sin socorrerle”.

    “Les doy las gracias por todo lo que hacen y les animo a continuar, sin cansarse”, dijo al concluir.

     

     

    fuente: ewtn

    católico cristiano iglesia papa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Alexander J Pichardo
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Promotor Artistico, Web Master, Creador y Administracion de Paginas Web, Emisoras, Pautas, Publicidad, Voz Comercial, Redes Sociales y mas. www.Elpalomusical.com www.DeliciaFM.net Contacto: whatsapp (829)-286-0491 elpalomusical@gmail.com

    Related Posts

    Paul McCartney y ese vídeo de un himno a la paz

    18/07/2025

    La cadena de bien: Cientos de jóvenes de todo el mundo en Roma para el Jubileo

    17/07/2025

    Irak, bajo ataque los yacimientos petroleros controlados por EEUU

    16/07/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    CHAT
    _error-571
    Pablo y Dora. Bienhechores.

    mi voz para crissto

    fundacion kisbel

    Escuchanos en: Radios.com.do
    Our Picks
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Don't Miss
    Noticias

    Paul McCartney y ese vídeo de un himno a la paz

    By RadioCatolicaInternacional.Com18/07/20250

    La referencia del Papa León XIV al ex Beatle en el mensaje de vídeo de…

    La cadena de bien: Cientos de jóvenes de todo el mundo en Roma para el Jubileo

    17/07/2025

    Irak, bajo ataque los yacimientos petroleros controlados por EEUU

    16/07/2025

    La pobreza aumenta en la frontera entre Burundi y Ruanda

    15/07/2025
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    Somo Radio Católica Internacional
    una señal bajada del Cielo.
    Contacto +1(809)-869-1092

    Últimas entradas
    • Paul McCartney y ese vídeo de un himno a la paz
    • La cadena de bien: Cientos de jóvenes de todo el mundo en Roma para el Jubileo
    • Irak, bajo ataque los yacimientos petroleros controlados por EEUU
    • La pobreza aumenta en la frontera entre Burundi y Ruanda
    • Una mirada que ve y no pasa de largo
    Síguenos en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok WhatsApp
    © 2025 Radio Católica Internacional. Diseñado por El Poder Media Group.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.