Esta Semana Santa, debido al descenso de casos de contagios de COVID-19, la mayoría de iglesias en Hispanoamérica volverán a contar con la participación presencial de los fieles en las Misas, oraciones comunitarias, catequesis y procesiones orientadas a prepararnos para recibir la Pascua de Resurrección.
Pero también, las iglesias locales de muchos países continúan ofreciendo nuevos recursos, subsidios y materiales didácticos para ayudar a las familias a vivir con intensidad el tiempo litúrgico más importante de la vida cristiana.
A continuación, ofrecemos una relación de recursos digitales destinados a ayudar a los padres de familia en su tarea de evangelización, en especial, los que tienen hijos pequeños.
Argentina
La Conferencia Episcopal Argentina señaló en su sitio web que el Secretariado Nacional de Liturgia (SENALI) ofrece un subsidio que contiene oraciones de la Liturgia de las Horas para rezarlas desde el lunes santo al domingo de Resurrección.
Asimismo, la Comisión Arquidiocesana para la Pastoral de Adultos Mayores y la Vicaría para Niños de la Arquidiócesis de Buenos Aires creó una serie de materiales por la Semana Santa y la Pascua, para que en los colegios, parroquias y hogares las familias puedan ayudar a los más pequeños a vivir estos días. Si desea acceder a estos recursos puede hacer clic AQUÍ y AQUÍ.
Chile
La Conferencia Episcopal de Chile (CECh) ofreció en su sitio web un especial con “recursos para el hogar” por Semana Santa. Los subsidios incluyen reflexiones, oraciones, propuestas de retiros espirituales, juegos y recomendaciones orientadas a celebrar en familia el Triduo Pascual. Si desea acceder a este material puede hacer clic AQUÍ.
Entre estos materiales destaca al final de la lista el libro para colorear “Pasión y Resurrección”, con ilustraciones que representan escenas de la vida de Jesús que recordamos en Semana Santa y que están acompañadas de un breve texto descriptivo.
Además, la Pastoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) ofrece un libro dirigido a los jóvenes con reflexiones sobre el Triduo Pascual. Descargue el libro AQUÍ.
Ecuador
La Conferencia Espiscopal de Ecuador ofreció un Via Crucis ilustrado con reflexiones centradas en el Sínodo de Sinodalidad. En cada estación se brindan pautas para dirigir el momento de oración, lecturas bíblicas, oraciones y meditaciones que pueden ser conducidas por el jefe de familia en el hogar o los líderes de cada parroquia o grupo pastoral. Para acceder haga clic AQUÍ.
Colombia
La Conferencia Episcopal de Colombia, a través del Departamento de Estado Laical, ofreció en su sitio web una serie de subsidios para que los niños y los jóvenes puedan vivir de forma “creativa” la Semana Santa.
Se trata de materiales digitales con guías y pautas para desarrollar actividades didácticas y grupales, para profundizar en la reflexión y vivencia de la “celebración del misterio pascual”. Si desea acceder a estos subsidios puede hacer clic AQUÍ.
España
El director de Obras Misionales Pontificias (OMP), el P. José María Calderón, publicó en el sitio web de la OMP el “Via Crucis misionero”, que incluye en texto y audio meditaciones y reflexiones para cada estación del Vía Crucis, relacionadas a los actuales sucesos que generan sufrimiento al mundo como la guerra en Ucrania y la pandemia. Para acceder hacer clic AQUÍ.
México
La Vicaría de Pastoral de Adultos y Familia de la Arquidiócesis Primada de México ofreció un subsidio titulado “Catequesis para vivir en Familia la Alegría del Triduo Pascual de Jesucristo”, en el que se ofrecen oraciones, reflexiones, canciones, dibujos y otros recursos dirigidos a las familias para que acompañen las celebraciones de la Semana Santa. Para obtenerlo hacer clic AQUÍ.